A menudo se entiende la brecha digital o tecnológica como esa diferencia socioeconómica que hace que determinados países tengan acceso ilimitado a las tecnologías y que otros ni siquiera conozcan su existencia o puedan hacer uso habitual.
Sin embargo, la brecha tecnológica puede entenderse también a nivel generacional, y es que son muchas las personas del mundo occidental las que todavía no controlan el uso de un ordenador o de Internet, por ejemplo.
Es precisamente a esto a lo que se dedica la innovadora Fundación Cibervoluntarios, una entidad sin ánimo de lucro formada por personas que adoran el mundo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que desean compartir tal afición con todo el mundo a través del voluntariado.
Este tipo de voluntariado consistirá en ejercer como profesor para dar las lecciones acerca del uso de las TIC a las personas en los niveles más básicos (la dificultad puede ir aumentando con el tiempo).
El objetivo es potenciar y generalizar el uso de las TIC, que sin duda ayudan a hacer la vida más fácil generando más oportunidades y aumentando la capacidad de actuación de las personas en muchos aspectos. Por eso los cibervoluntarios se centran en lo siguiente:
1. Fomentar la adopción y utilización de las TIC.
2. Favorecer su uso responsable y adecuado (contenidos, servicios, herramientas y accesos).
3. Creación, formación y movilización del voluntariado tecnológico.
4. Conciencia social acerca de los beneficios de las nuevas tecnologías.
5. Suprimir barreras que impidan el conocimiento y acceso a las mismas.
6. Fomentar la participación a través de las TIC y el uso responsable de estas herramientas entre la juventud.
Para conseguirlo se realizan lecciones, cursos, conferencias, talleres, eventos, seminarios, etc.
Tú también puedes colaborar de forma presencial u online tanto en España como en Sudamérica. Puedes informarte mejor en la red de la Fundación (www.cibervoluntarios.org).
Hola, querría saber si existe una ley para los cibervoluntarios y si tienen que estar asegurados.
Gracias.